Recordando a TOÑITA PICO DE ORO o LA SILENCIOSA

tonita pico de oro
Por Frank Jiménez
 
A causado revuelo entre los barahoneros que usan las redes sociales, específicamente los que están suscritos a Facebook, una fotografía de unos de los personajes mas pintorescos de la ciudad de Barahona en los anos 60’S y 70’S, se trata de “TOÑITA PICO DE ORO” o “TOÑITA LA SILENCIOSA”.
 
Se presume que su nombre real era Antonia Sierra, oriunda de San Cristóbal, lugar donde se le vio vivir para la época de los 80’S, en la postrimería  de su vida,  ya que al parecer algún familiar decidió atenderla en la postrimería de su vida.
 
Para los barahoneros de ese entonces es de muy grato recuerdo el personaje de aquella señora que se contoneaba en su caminar por las calles de la ciudad, con la boca pintada siempre de rojo, maquillada (casi embarrada) con coloretes de acentuados colores, adornada con ropa brillante, no apropiada para el día, y dotada de una arma letal… ¡su lengua!.
 
Vivió en el barrio la Playa en la calle Caonabo no.10 en una de las piezas de la casa de Doña Alicia Aquino, vivía sola y se mantenía de lo que producía en la lectura de las barajas y la ayuda de los vecinos. Era fiel seguidora de las artistas de la época y de ahí su forma de vestir y se le recuerda como amante de las carteras y las prendas de fantasías, una mujer de buen corazón.
 
¡ Hay de aquellos que se burlaban de Toñita !…cuando increpaba a las personas (jóvenes y adultos) que la relajaban, la cantidad de improperios que ella arrojaba era tremenda. Fueron muchas las veces que la vimos insultar a cualquier persona que en forma burlona le vociferaba cosas.
 
En Barahona es recordada siempre por decir que el renombrado abogado barahonero Dr. Adonis Ramírez Moreta, le había escamoteado las letras de la canción ADORO y que se le había vendido al compositor mexicano Armando Manzanero, por lo que decía que se robo el dinero que le pagaron por el.
 
Para los que compartimos momentos de alegría, con solo recordarla, nos devuelve un inusitado viaje al pasado a un pueblo lleno de personajes que por sus características nos llenaron toda una época.
 

Comments are closed.