El valor del deporte

gorra-rd-clc3a1sico-mundial

Una excelente herramienta para librar importantes batallas sin caer en el campo de las ideologías

Alcibiades Peña
Alcibiades Peña
Por: Alcibíades Peña Escalante/ karateDOminicano
Santo Domingo.- Una vez más, se demuestra el valor del deporte hoy en día. Está demostrado que para librar “importantes batallas” en estos tiempos, no se hace necesario caer en el campo de las ideologías, basta con el power del musculo y la mente como “herramientas de combate” para lograr grandes conquistas… pero en el terreno del juego, del juego limpio, como debe de ser!
El histórico triunfo de mi nación, mi país la República Dominicana, tal David frente a aquel Goliat como cuando  nos enfrentamos, tal batalla campal, a esa gran nación que es Estados Unidos y bastó con la “flecha” de Rodney, para vencer a Europa como en aquel juego contra Holanda.
Ahí radica el valor del deporte, ese que debemos pregonar a pulmón lleno, para hacer que nuestros niños y niñas encaucen sus tempranas energías. Que mejor herramientas que el deporte, para encauzarlas…
Debemos llevemos el deporte a cada aula de cada escuela de cada rincón de la geografía de Quisqueya… Practica conmigo!! Debe ser nuestro nuevo lema para avanzar sobre todo, hacia una sociedad con menos signos de violencia; Educación+Deporte, debe ser la fórmula para lograr un mejor país… un país sano, educado y civilizado.
Que bello ejemplo, aquel gesto de nuestros hermanos Boricuas, cuando se acercaron a felicitar a nuestro equipo “El Campeón”. Que hermoso, aquel gesto del Gobernador de Puerto Rico, cuándo llama a nuestro Presidente, para felicitarle por haber ganado aquella épica batalla
Esos dos detalles, hablan muy bien del Valor del Deporte, donde el antagonismo (deportivo), se queda en el terreno del juego una vez concluida la gesta y donde el sincretismo se hace presente, cuando de sana manera y para resaltar la idiosincrasia de un pueblo creyente, se eleva un “Plátano” como señal con ribetes de mágicos poderes de un rubro que nos identificó como pueblo y que entre comillas, nos guió hasta la victoria.
Para finalizar, quiero sólo resaltar dos cosas más, primero: celebrar por aquella exitosa victoria en aquel marzo de 1844, que consolidó a nuestra nación como país libre, lamentando que haya tenido que ser con el uso de las armas y bajo el fuego del fusil frente a un pueblo hermano… una gran nación, nuestros mejores vecinos.
Segundo: trayendo el tiempo a nuestros días, exactamente 169 años después, logramos librar otra batalla igual de importante para las epopeyas de nuestra patria, pero esta vez en el terreno deportivo, donde con guantes, pelotas y bates; logramos escribir otro épico momento con letras doradas en la memoria histórica de nuestra gran nación… aquella que queda en el mismo trayecto del sol, aquella con Tres Padres y un gran lema que como país nos identifica y que reza: Dios, Patria y Libertad!!
Felicidades por conquistar el Clásico Mundial, Campeones de la Patria que hoy nos colocan como  Primera Potencia Mundial del Béisbol… aquel juego de pelota que aprendimos, desde aquellos tiempos de nuestros taínos.

Arriba La República Dominicana…!!!

Comments are closed.