fuente: imagenesdominicanas.com
Aunque casi no se ven, todavía en muchos lugares preparan las características y sabrosas “raspaduras” en yagua.
En nuestro país “las raspaduras” –que no tienen que ver nada con raspones de caídas- son los residuos o el concón de dulces –en especial de naranja y leche- que se envuelven en yagua. En ocasiones, los de naranja se hacen en envolturas más grandes. (Foto / Club Neyba Adelante)
Las más famosas son las de dulce de leche; pero la verdadera raspadura se hacia donde existían “trapiches”.
“La raspadura es azúcar no refinada -conocida con el nombre de panela y papelón en otros países- antes del desarrollo de los grandes ingenios azucareros modernos, la raspadura era el azúcar que se usaba corrientemente; en la actualidad, la raspadura ha pasado a ser un dulce que se vende protegida con yagua (yagua es la vaina seca de las hojas de palma). A veces, el dulce de leche se vende en yagua pero eso no es raspadura; es ¡dulce de leche en yagua! (Cita del historiador José E. Marcano)
COMETARIOS