La Martha-País?

images (14)
 
bienvenido herediaBienvenido Heredia

La vimos regodearse en el escenario del canto exhibiendo intencional y sutilmente una mariposita tatuada en su hombro derecho. Imponente ella.

La contemplamos rechazar con soberbia arrogante las observaciones del jurado en Latin American Idol y prometer ser más humilde en lo adelante.

Todos nos enteramos de un romance con otro participante del internacional concurso en el que logró el primer lugar, para orgullo del país y, especialmente de la juventud y de sus familiares. Llegada al país y se esfumó ese romance.

Seguimos tímidamente el conflicto que tuvo semanas después con una empresa productora de discos y espectáculos con la cual había firmado un contrato de producción. Por lo menos, eso se informó públicamente (lo de la firma del contrato).

Más tarde, y no muy tarde, se involucra en una relacion sentimental con el cantante conocido como Vakeró, hoy bajo las rejas por una medida de coerción que motivó ella al denunciar violencia intrafamiliar.

A menos de un año de ganar el Latin American Idol se ve involucrada en un accidente de tránsito donde murió un jovencito de origen haitiano, en las cercanías del Municipio de Villa Altagracia.

A raíz de su querella contra su pareja sentimental, y al declarar para los medios de comunicación, vimos como se ha multiplicado el sutil tatuaje de su hombro derecho. Pero no se multiplicó la mariposita, no. Se multiplicaron los tatuajes: en el cuello, a la altura de los pechos, los brazos, las piernas y… quizá, en algunas partes no exhibidas al público.

Lo del Latin American Idol sucedió cuando apenas entraba a la adultez. Bueno, cuando cruzaba el umbral de la adolescencia. Ella nació en febrero de 1991, el premio fue en diciembre del 2009, 18 años y 10 meses después.

Un año más tarde, en el 2010, sucede lo del accidente de Villa Altagracia. Tres años y dos meses después del Latin American Idol, febrero del 2013, justamente al cumplir 22 años, es apresada cuando intentaba viajar a la ciudad de Nueva York transportando, supuestamente, más de un kilo de heroína.

Cuando Martha Roseli Heredia Rivas (La Baby o La Bebé) ganó aquel concurso, se convirtió en un orgullo nacional para todos los dominicanos, jóvenes y mayores. Fue al concurso con principios cristianos, según dijo en esa ocasión. Pero tenía un primer tatuaje.

Qué aprendió en su casa? O qué tanto le permitieron sus padres para que antes de los 18 ya se estuviese tatuando el cuerpo, aún con principios cristianos?

Se convirtió La Bebé en la representación de nuestros jóvenes interesados en destacarse en el arte y otras actividades sociales? Es ella un producto de la descomposición familiar o la descomposición generalizada de la sociedad?

La utopía progresista y socialista de la juventud ha desaparecido, ha sido sustituida por la utopía de querer obtener cosas materiales, no importa como. Aunque para ello, les cueste hasta la vida y la de los demás.

Lo de Martha pues, hay que verlo con todas sus aristas y dimensiones.

Continuará…

Comments are closed.