Por Frank Adolfo
Trabajando en mis archivos, de lo que aún queda, pues he ido perdiendo libros, originales de varios trabajos importantes, banco de datos; en fin, lo que es dable en una situación que he vivido –la que deseo olvidar por superada etapa-. He encontrado el trabajo de un grande amigo, que me fue enviado para que después de sopesado, le brindara apoyo a la causa que se presenta contenida en el mismo.
Por considerarlo de vigencia, clasificada A-1, quiero darle a conocere a mi comunidad barahonera de esta petición por otro incomprendido de nuestra grupo, en su oportunidad y que con en su propia lucha, esgrimió
La petición sigue tan vigente como cuando fue externada. Quiero hacerle un merecido reconocimiento, un Honor, pues a este barahnero, trabajador, que ha estado simpre con nuestras gentes laboriosas que son muchos y lo que es mejor, desinteresados y apegados a la construcción de la unidad del barahonero en los Estados Unidos de América. Gracias, Carlos Fernández por hacer a tu tiempo, en su oportunidad el trabajo. Dios te bendice, grandemente.
ANTECEDENTES:
Barahona es la principal ciudad de la provincia del mismo nombre y de las cuatro provincias que conforman la región suroeste de la Rep. Dominicana. Esa condición le ha dado la oportunidad de crear y desarrollar diversas ligas, equipos y asociaciones deportivas, especialmente dedicados a la práctica del “baseball”, realizando actividades tales como: campeonatos locales, regionales, nacionales e internacionales. No obstante esto, Barahona, se mantiene ignorada y olvidada por los diferentes regímenes o gobernantes que hemos tenidos durante los últimos veinte y ocho años (28) y es notorio, extremadamente indolente, cómo la falta de un Estadio Nuevo y Moderno para el entrenamiento y práctica de los cientos de niños y jóvenes interesados en la disciplina del baseball y, con lo que es loable: suenos de convertirse en otro Sammy Sosa o un Pedro Martínez; un Alex Rodríguez, Manny Ramírez, David Ortíz u otros tantos que han dado gloria y fama a la Rep. Dominicana en el extranjero se han visto, lamentablemente, en sus aspiraciones, truncadas
No es extraño que por más de 50 años, Barahona ha sido una provincia que ha contado con gran historial deportivo, destacando mayormente el área del baseball. Formando decenas de peloteros destacados, entre los cuales señalamos: Julio Lugo, Luís Terrero, Félix Heredia, Octavio Dotel, Pascual Matos, Carlos Julio Pérez, Luís Tony González, José Mesa, Teodoro Martínez, Radhamés Mills, Sony James, Ricardo James, Miguel Coiscou, Rafael Cuevas, Sergio Paleta Medrano, Oscar Matos y más.
OBJETIVOS:
Es por eso que Barahona necesita un Estadio Nuevo y Moderno para fomentar y tecnificar el baseball, mismo que servirá en la capacitación de cientos de niños y jóvenes, teniendo como resultado la integración de muchos de ellos a equipos de baseball en las agrandes ligas o representar dignamente a Barahona dentro de competencias nacionales e internacional
Se convertiría este Estadio de baseball, centro de salud mental, beneficiando a nuestros valores idóneos de toda la región.
Ayudando el fomento de las reservas humanas y espirituales, dignas de mejor suerte. El estadio servirá en definitiva, como meta principal en la formación e información, combatiendo la drogadicción el alcoholismo y la rampante delincuencia juvenil que azota la población más vulnerable en nuestros barrios y centros sociales de toda la provincia de Barahona. Ayudará este importante y necesario Estadio a crear una nueva generación de niños y jóvenes en cuerpo sano y mente progresista. Obteniendo mejores ciudadanos para el futuro, quienes servirán de ejemplo; sirviendo a la patria y dejando las huellas correctas a las generaciones que tendrán que sucedernos.
IMPACTO:
Debido a que las condiciones de vida de los barahoneros se ha deteriorado profundamente, se ha perdido mucho de los valores humanos que nos hicieron fuerte en el pasado. La presente generación está carente no solo de pan, sino de los valores humanos más elementales que adornan el deporte y la cultura. Muchos han abandonado sus hogares y las escuelas. Es en cifras alarmantes y esto tenemos que detenerlo de algún modo.
El Estadio de baseball que estamos solicitando construir, impactará por lo tanto, en la formación física y mental en decenas de estos hombres y mujeres del futuro, que tienen muchas condiciones y destrezas para ser buenos ciudadanos y lo que seria un tanto importante: muchos de ellos mejores peloteros. Tenemos la seguridad de que algunos podrán llegar a ser excelentes y destacarse hasta en las grandes ligas como otros tantos barahoneros.
Eso contribuirá a rescatar los valores humanos y culturales perdidos de nuestra sociedad y evitará, en lo posible, que nuestros ciudadanos sean cada vez más pobres física y espiritualmente. Si trabajamos fuerte hacia ese norte, los niños y jóvenes integrantes de los diversos equipos y ligas deportivas, serán rescatados de las calles y reintegrados a sus familias, escuelas y a la sociedad, cosa esta mas que loable; justa y necesaria.
BENEFICIARIOS:
Todos los niños y jóvenes del municipio y la provincia de Barahona, incluyendo aquellos que habían abandonado sus hogares y se dedicaban a realizar aberrantes actividades de la conducta humana, como el consumo de drogas, alcohol y delincuencias juveniles, encontrarán dentro de esta propuesta, opción atractiva. Hasta el momento más de 1.500 niños y jóvenes, según estadísticas confiables, se dedican a la práctica del deporte rey: el baseball. Todos, hijos de familias pobres. ¡Qué mejor ocasión de ayudarles! : Construir el Estadio es un deber.
METAS:
Por tanto, creemos como plan coherente, mantener una política deportiva de actividades: campeonatos, intercambios locales, regionales, nacionales e internacionales para sostener el entusiasmo y el desarrollo integral del deporte de nuestro interés, organizado en los diversos equipos y ligas de baseball de la provincia. Incentivar la formación e integrar más niños y jóvenes en la práctica del baseball, mejorando las destrezas y habilidades en esta disciplina con las clínicas oportunas.
RECURSOS Y MANTENIMIENTO DEL ESTADIO:
a).- Formar cuatro equipos de baseball Amateur AA, con sus respectivas directivas cada equipo y su CXA, con todos los requisitos legales vigentes.
b).- Formar un patronato o liga, que estará conformado con miembros dueños de los equipos contendientes.
c).- Organizar campeonatos locales cada año e intercambios por lo menos una vez, cada 15 días o una vez cada 30 días con otras provincias del país.
SOLICITUD:
Los barahoneros residentes en Miami, New York, Boston, Puerto Rico y Barahona, preocupados por el futuro de nuestra “Perla del Sur” en la Rep. Dominicana, interesados en el rescate de esos valores, de los que hemos presentado en párrafos anteriores, perdidos inmisericordemente, nos unimos en un “solo corazón” y a viva voz proponemos que el Superior Gobierno Dominicano, presidido por su Excelencia Licdo. Danilo Meina, disponga la construcción inmediata de un Nuevo y Moderno Estadio para la práctica y desarrollo de los deportes, específicamente el “baseball”, en Santa Cruz de Barahona, Nuestras generaciones presentes y las del futuro cercano sabrán reciprocar grandemente tan noble gesto, mismo que beneficia a tan olvidada región del país.
Reiteramos nuestros respetos y alta consideración y estima.
Atentamente,
CARLOS FERNANDEZ
Coordinador General
¿Sigue en pie la solicitud? ¿Se apoya? ¿Quién tira la primera piedra?
COMETARIOS