POR ALEJANDRO SANTANA
Los contratos suscritos entre dos personas o instituciones, son compromisos que hay que cumplir, pero esto bajo ningún concepto obliga a que se asuma aun descubriendo más adelante que no se ha hecho un buen negocio.
Por eso la solicitud de revisión que ha estado sobre el tapete y que diversos sectores han venido reclamando que se haga.
El Estado dueño de las tierras donde existe la mina de oro que la empresa Barrikc Gold, está explotando, ha descubierto que quienes negociaron a nombre del pueblo no fueron lo suficiente diestro en esos menesteres.
Que estamos entregando nuestra riqueza a cambio de cabeza de arenque, y que cuando la empresa termine con el mineral del sub suelo, se marchara y solo nos dejaran grandes cracteres y más pobrezas.
Bajo ningún concepto debemos dejar de cumplir lo pactado, pero no significa que debemos estar conformes cuando hemos descubierto que no es un buen negocio.
El presidente Danilo Medina, necesita dinero, fresco para hacer frente a grandes compromisos de desarrollo asumido con el pueblo y ese dinero pudiera salir de nuestras minas y tierras, sin necesidad de seguir endeudando el país con bancos e instituciones extranjeras.
Con lo que se cuenta, se deben hacer las cosas y no seguir en el error de hacer, cogiendo prestado, para invertir en cosas que no ofrecen retorno; en obras que solo nos dan beneficios sociales y con eso no se paga deuda.
Hay quienes han pedido que no se distraiga el problema de la Barrikc, con el nuevo elemento de la mafia de las tierras de Bahía de las Agüillas, y no debe distraerse una cosa con la otra.
La mafia de Bahía de las Agüillas es la vergüenza de muchos políticos que jugaron sucio para favorecer a adeptos y allegados en perjuicio del país.
Hoy transcurrido el tiempo cuando tenemos la oportunidad de desarrollar esa parte del país, nos damos cuenta que una mafia le jugó una mala partida al país.
En Bahía de las Agüillas hay muchos títulos fraudulentos, tierras vendidas de forma mafiosa en perjuicio del Estado que hoy se ve imposibilitado de desarrollar esa parte del pais.
Le escuche decir a un economista, en una ocasión que con la belleza y los recursos de Bahía de las Agüillas el Estado, haciendo una negociación transparente, conseguiría el dinero para pagar la deuda externa y al cabo de varios años seguiríamos siendo los dueños de esos terrenos, hablaba de arrendarlos, no regalarlos.
En toda la zona costera, con vocación turística, existen grandes mafias que han adquirido terrenos de manos de personas que han pasado a ser propietarios de forma irregular.
Se ha descubierto que en Enriquillo, por ejemplo, en las tierras del INDA se han repartido títulos de propiedad a personas que ni siquiera saben dónde queda esa parte del país.
Las mafias políticas, regalando lo que no es de ellos a adeptos y seguidores en perjuicio del Estado que cuando ha tenido la intención de desarrollar esa parte ha encontrado obstáculos para hacerlo.
Es la vergüenza a que nos han llevado los que desde la muerte de Trujillo nos han gobernado, entregando nuestras riquezas a particulares sin pensar en el bien común.
Pudiera llegar el momento en que un gobernante arrojado diga los nombres de los políticos envueltos en las mafias, para que la sociedad los juzgue y los coloque junto a los verdugos que han hecho daño al país, para vergüenza de ellos y de sus familias, como escarmiento para que otros políticos no hagan ese tipo de diabluras contra las propiedades del Estado y el pueblo.
Nuestro presidente necesita dinero para las inversiones prometidas y ese dinero pudiera salir de las negociaciones de nuestras riquezas no de empréstitos que mantiene al país empeñado.
Que se adecue el contrato con la Barrikc, pero que también sea el Estado que haga negociaciones como único propietario de las tierras de Bahía de las Águilas, que no se deje torcer el brazo de las mafias que nos impiden desarrollarnos.
COMETARIOS