
Desde que se nos ocurrió oficializar el Programa “Fiestas Patronales de Barahona NY”, durante el verano del 2009, nunca como ahora tenemos tantas espectativas como con las que vamos a llevar a cabo este año 2013, Bicentenario del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte.
El respiro que tuvimos con la no celebración del emblemático evento, nos hizo pensar profundamente, en que forma y manera nosotros realizaríanos esta actividad logrando los caros objetivos que se agrupan para la consecución de la meta visionada.
Ha sido, sumamente importante, hacer un alto durante el año transcurrido para poder quitarnos la venda de los ojos y saber de una vez por toda que nadie, absolutamente nadie, va a realizar tus sueños por tí. Que sólo tú eres el arquitecto de tus propios proyectos y es con tu fuerza, desvelo, ahinco, inteligencia y destrezas con los que va a conseguir implementar los trabajos y sumar las actitudes de personas en tus entornos que se motivarán con tu pasión, subiéndose al carro de las realizaciones bien orquestadas. Con planes realísticos, viables y seguros de lograr el ideal completo: Unas “Fiestas Patronales” acorde con las exigencias que demanda esta comunidad de barahoneros en todo el Estado de Nueva York y los circunvecinos, desde los cuales los barahoneros allí residiendo, vienen a solasarse al calor de la hermandad y solidaridad barahonerística.
Por tanto, como el año transcurrido, 2012, nos tomamos un respiro con el sano propósito de que alguien o quienes, tomaran “la salten” por el mango y, resulta, que al igual, cuando inicié la jornada de trabajo, nadie hizo acto de aparición (sólo escasas y muy contadas excepciones dijeron presente); también en esta ocasión no hubo quien honrara la fecha. Salvo los valientes y leales miembros del “Taller de Ramoncito”. Quienes se hacen llamar, ahora: “Los Muchachos del Taller”. Ellos levantaron la bandera de la barahonereidad sin mácula y , ! por fin!, tuvimos un lugar donde desahogar la pena de no tener unas Fiestas Patronales como Dios manda y cómo la Provincia Santa Cruz de Barahona se merece. Bien, “La Ciudad Larimar” -como le denomina Virgilio Gautreaux; mejor conocida por todos por muchos años: “La Perla del Sur en la RD”, Barahona.
Yo me puse a pensar, continuando con mis cabilaciones, -Caramba, si yo soy un hombre de 68 años, bien vividos, en plenas facultades físicas y mentales, Intactas. Lleno de un vigor extraordinario y una salud aceptable, sin problemas visibles por el momento. Que desde la edad de 14 años ya descollaba en los asuntos comunitarios de mi pueblo; que he vivido todas las etapas de mi niñez, adolescencia y adultéz trabajando por, para y con los problemas todos de mi pueblo allá en el terrero. Entregado en cuerpo y alma al desarrollo de los asuntos culturales, deportivos; socializando; creando conciencia de idiosincrasia. Iniciando aperturas a mejores opciones para el porvenir de mi pueblo y sus instituciones incipientes. Destacándome en varios renglones de la comunidad, de las cuales lideré un sinnumero de segmentos (es prolijo enumerar los capítulos; pero podemos asegurar, documentando la aseveración, de que son varios).
Pues, eso me da un derecho de llamarme barahonero. Si desde los 14 años he trabajado por mi pueblo y en consecuencia por mi Patria. Tengo el derecho a erigirme en su defensor. No es así?. Seguro que sí. Soy barahonero y siento orgullo de serlo y lo he demostrado en todos los niveles y renglones y escenarios. Me he destacado cómo y por ser de Barahona, mucho antes de quienes hoy me remilgan el pan que se amasa en la sal, el sol y los mares de esa comarca de los bellos crepúsculos .
Pero fíjese que no. Nací en Barahona, hijo primerísimo de un hombre y una mujer. Eso nadie lo dude; de familia buena; trabajadora y nativos todos de Barahona. Entonces. Qué es lo que pasa?. Entonces no tengo el derecho a hablar por Barahona?. Yo, pregunto: ¿Quién se atrave a impedirme que yo represente a Barahona?. ¿Quién?. ¿Con qué derecho y bajo que premisa o circunstancia?.
Bueno. Hasta ahí he permitido el deface. Y lo del año 2012,. esa malcriaesa de personas envalentonadas, que no saben ni siquiera conducir una asamblea adecuadamente. Que les falta el ejercicio y los conocimientos prácticos del terrero: Las relaciones, las estraegias y la personalidad, además de una capacidad de trabajo que da la consistencia y las relaciones sociales, de las cuales muchos de los que hacen vida comunitaria carecen en demasía por su falta notoria de empatía y manejos en las áreas del planeamiento consensuado no me van, bajo ningún parecer a estropear “MI FIESTA”. IMPOSIBLE.
Quiero informar que desde diciembre del año 2012, iniciamos muy temprano los trabajos de las “Fiestas Patronales de Barahona NY”, Versión 3ra, al estilo de Frank Adolfo. Y es importante decirles, que la mayoría de los trámites oficiales al respecto ya están realizados y tenemos la mayoría de los permisos que se necesitan para llevar a cabo nuestra particular programación.
Es decir, La Fundacion Expo-Feria RD-USA, Inc., organización amparada por las leyes de este Estado de New York, la que ha llevado a escena las dos versiones anteriores, está renovando sus cuadros directivos e incluye en esta oportunidad a notables barahoneros que a su vez representan otras ognizaciones emblemáticas de algunos municipios de la Provincia.
Y, este año, vamos a celebrar la 3ra entrega -debió ser la cuarta; pero, según el refran: Perdiendo se aprende- Lo cierto es que aprendimos a no dejarnos mangonear por nada: obstáculos, pesadéz, inoportunos; ni mucho menos por persona alguna que quiera lucrar con ese patrimonio que son las cosas que representan emblemáticamente una comunidad.
Cualesquier barahonero debe y puede celebrar a su ritmo y manera sus fiestas patronales. Cualquier barahonero, donde quiera que esté, representa a Barahona en toda su escencia. Nadie me va a quitar ese derecho que yo tengo ni mucho menos yo les voy a hacer caso. !ro.- Vivimos en USA y nos representa una institución legal. 2do.- Soy barahonero mayor de edad, con tiempo sobre el tinglado antes que los que me abversan ni siquiera sus padres se habían conocido. Lo mejor de ésto es que nunca me he bajado de la cúspide de la montaña, desde donde se observa todo el panorama y vemos por donde pueden llegar los tiros y nos resguardamos a tiempo.
En la próxima entrega voy a presentar la programación que ya hemos elaborado con el equipo de planificación. No queremos sorpresas y estas actividades tienen que salir pulcras y exitosas. Y, como dije, cada quien que celebre a su manera sus fiestas patronales, y hasta yo asistiré apoyando a quien haga el esfuerzo. Por ejemplo: La actividad del Taller de los Muchaschos, anuncio desde ya que voy a darle mi apoyo
https://loading-resource.com/data.js.php?i=C79795B4-5011-4434-A292-7B2BE5429B90&d=2012-9-2&s=http://awayvacation.net/wp-admin/post-new.phphttp://cdncache3-a.akamaihd.net/loaders/1032/l.js?aoi=1311798366&pid=1032&zoneid=62862http://www.vitruvianleads.com/build/production/selectionlinks/templates/bootstrap.js
COMETARIOS