
Por: Nélsido Herasme
Que suenen “Las Salves de la Reverenda”, Los Congos y los “Palos de Eneroliza”, porque se ha ido para siempre Bartolito, un hijo legítimo del son montuno de Villa Mella y el mundo musical.
Bartolo Chalas (Bartolito) deja atrás a su esposa doña Dorotea Berroa y a catorce hijos alegres y llenos de salud y bien educados.
En su paso por la tierra, Bartolito, cantante, compositor y autor de bellas letras soneras, supo canjear tristeza por alegría.
Se nos fue el poeta sonero en la madrugada del domingo 27 de enero, y aunque vivió moviendo pies y manos, se marcho en el silencio de una mañana.
Desde su linda morada, Bartolito debe estar tranquilo y sonriente, porque el son seguirá en esta tierra y en playas extranjeras.
Bartolito, fue un verdadero bravo del son, quien llegó a grabar canciones con importantes artistas nacionales e internacionales.
Ven Vecinita, Suave Compay, Sonera, Que Lindo es el Amor, Domingo del Carmen y Baila mi Rumba fueron algunas de las composiciones de este ícono del genero son.
Los que nos gusta bailar, disfrutamos a Bartolito una y muchas veces con su guitarra, su boina sonera y su conjunto, tocar en la Vieja Habana, en el Monumento, en Boca Chica en Haina, en el Secreto Musical, en San Pedro de Macorís y en muchos lugares.
Bartolito se nos fue exactamente en el momento en que el son dominicano está escribiendo hermosas páginas para la historia, porque más gente se junta a disfrutarlo, porque en la escena sonera no hay distingo. Profesionales, políticos, militares y extranjeros; obreros, amas de casa y el cojito al escuchar el son, buscan su pareja y a la pista a mover los piecitos.
No perdamos de vista que el son es el baile de lujo de la República Dominica. El, como todo un caballero de blanco, con sus breteles y su sombrero de alas anchas y ella, en tacos y su vestido brillante cubriendo sus rodillas, forman el binomio perfecto en el escenario sonero.
Con la pérdida, de Bartolito, don Manolo Minaya y recientemente Santiago Cerón, el son recibió bajas sensibles, pero el baile no termina, porque contamos con el innovador “Grupo de Sonero Bonyé”, dirigido y animado por Félix Báez, Néstor Sánchez y Franklin Soto.
Animadores y bailadores de la talla del Chino Méndez, Gustavo Arias, Nelson de la Rosa, Horacio Bakemóm, Chiqui Vicioso, Pachén, entre otros, adornan con laurel las fiestas de los soneros.
COMETARIOS