A veces llego a pensar que el ansiado desarrollo de Barahona nunca llegara o posiblemente muchos de nosotros no lo veremos. Claro, el pueblo se desarrolla en algunos estamentos, pero no es definitivamente un desarrollo sostenido al que todos aspiramos.
Traigo este concepto a colación, ya que atreves de los años, meses y días, nuestra esperanza se diluye, llegando a pensar que hay “amores que matan” y hay quienes dicen darlo todo por su pueblo, pero no actúan en consecuencia, tan solo son decires que salen de sus labios hacia afuera, pero no del corazón.
Hay barahoneros cuyo firme propósito es denostar acremente todo intento de presentar propuestas y peticiones que resuelvan casos de insalubridad, arrabalización, rehabilitaciones, etc. por el solo hecho del celo político, posición social o porque afecta el mero ego politico-social. La descalificación ronda en cada rincón, y en muchos casos nos afecta el síndrome del que se está ahogando (cuando 2 se están ahogando, hay uno que al buscar apoyo en el otro lo hunde).
Asumir responsabilidades que vayan en beneficio de nuestro pueblo, trae una serie de inconvenientes y malquerencias ya que para algunos el trabajo altruista de unos no vale, solamente la única labor valedera y certificada, es la que ellos realizan desde organizaciones, grupos y medios sociales. Y yo me pregunto porque no es posible ponernos de acuerdo en darlo todo por Barahona, cada quien desde donde considere posible hacer su aporte. Pero no, que va!!!…la controversia lacera nuestra pasión por ser el foco de atención en todo, pero entiendo que para montarnos en el tren del progreso, este solo llegara si unificamos propósitos desarrollistas, quemando los “cuchillitos de palo”.
Excelentes planes de desarrollo se tejen como propuestas para encaminarnos hacia un futuro promisor, por un grupo de ciudadanos preocupados porque Barahona despegue de las ataduras que la vinculan la arrabalización y al atraso; y he visto con pena, como francotiradores buscan descalificar el trabajo serio que por primera vez se pone en perspectiva para resolver problemas puntales que nos aquejan.
Donde quiera que nos encontremos y gracias a los avances de las comunicaciones, podemos asesar al diario vivir de cualquier lugar en el mundo, prácticamente de manera instantánea, mejor dicho en tiempo real. Eso nos permite interactuar con las cosas que pasan en nuestro entorno, y darnos cuenta de inmediato, de todo hecho noticioso sucedido en el país, por lo tanto, con todos estos avances, solo necesitamos voluntades para aportar positivamente bajo el concepto del respeto a las creencias, sin que nadie pueda abrogarse el derecho de refutar el apoyo de ideas o trabajos que le sumen a nuestro ansiado desarrollo.
Desde nuestra plataforma no pretendemos ser pesimistas, más bien hacemos una advertencia de que no veremos el empuje de nuestro pueblo, sino empujamos juntos el carro del progreso.
La unión en torno
a un propósito común es determinante para su logro. Nuestro pueblo mantiene una
actitud poco entusiasta ante los esfuerzos de aquellos que han asumido el
compromiso de trabajar y dar todo lo posible por el desarrollo de Barahona y la
Región Enriquillo. La suerte Frank, es que muchos de esos que están trabajando
lo hacen por conciencia propia independientemente de que se les apoye o no. Si habrá
dilación pero el desarrollo de Barahona será una realidad.