Hugo Chávez trascendental

Ismael Batista (1)POR ISMAEL BATISTA
 
Hay hombres que pasan por la vida, por los fueros, por la historia y pasan desapercibidos, son la gran mayoría. Se reproducen en los pantanos Hay otros que cuando se encuentran con la historia dejan sus huellas indelebles y se eternizan. Son los hombres excepcionales. Surgen en las sociedades, en el espectro histórico, cada cien años o más. A veces su aparición surge después de varias generaciones. Cuando aparecen debemos preservarlos y valorarlo en toda su dimensión Son hombres que se adelantan con mucho a su época. Son incomprendidos por los más rezagados. Son hombres transformadores, de cambios, de innovaciones. Delimitan lo nuevo de lo viejo. Son hombres desinteresados que dicen: el que no sirve para servir no sirve para vivir. Son hombres que dan la vida, trabajan incansablemente, se exponen al peligro y entregan lo más excelso de la existencia: la vida. Por el bienestar de los demás. Así lo hizo el mártir del Gólgota, Jesucristo. Hugo Chávez, es de esos hombres.
Venezuela, América Latina, la gran patria de Simón Bolívar, inspirador de Hugo Chávez, victima desde tiempos ancestrales del colonialismo despiadado y desolador que, con sus secuelas de pobreza, analfabetismo, desempleos, insalubridad, saqueos de recursos naturales han catapultado nuestros pueblos a la miseria. Es la grandeza del  gobierno bolivariano combatir con éxitos esos males y haber impregnado a Venezuela de bienestar y felicidad en proyección a un futuro esplendoroso. Es que las profundas transformaciones implementada por el presidente  Hugo Chávez tienen visos trascendentales. Que con el apoyo popular ha conformado las bases de un proceso de transformación en vigencia en los órdenes social, económica, político y cultural en el que el pueblo venezolano ha sido el actor principal.
 
El singular proceso revolucionario venezolano impacta y expande por América. No es dogma ni copia. Es una revolución, autentica, pacífica, con  etiqueta propia que, surge de las realidades y necesidades de América Latina. Este es el Chavismo, que plantea nuevas soluciones a viejos problemas, lejos del consenso de Washington, de las recetas del FMI Y del Banco Mundial. Que le da la espalda a los desiguales tratados de libres comercio, a las políticas económicas neoliberales. Que preconiza y trabaja por la independencia y la integración de América Latina.
 
La revolución bolivariana es referente de otras naciones. Tiene como norte un mundo mejor, crece y se agiganta en el firmamento político latinoamericano y mundial. Levanta la bandera de un mundo multipolar de cooperación y hermandad. Lucha por la preservación de la vida y el medio ambiente. En fin, es la redención de los pueblos.

 
La revolución venezolana no concluye con el líder bolivariano. Si muere Chávez en fecha próxima, comprobaran que hay vida más allá de el, que bajo el personalismo hay una estructura de Estado, una instituciones sólidas y leales, dirigentes y sobre todo un pueblo que seguirá apoyando su revolución

 
El autor es: Médico reside en Barahona

Comments are closed.