AGENDA 2013 EN BARAHONA! Diario Digital Barahona e Impacto Barahona llaman a retomar los temas de las principales obras requeridas por nuestra provincia

AGENDA 2013 EN BARAHONA!
La eterna preocupación de DDB e Impacto Barahonero.
Mercado modelo, planta de tratamiento de aguas residuales, terminación y entrega bulevar del malecón, entrega apartamentos Solares de Milton, contenedores de basura, museo a Casandra y María Montez, proyecto Aguas Termales de Canoa, conservación patromonio histórico, presa de Monte Grande, oficinas de Industria y Comercio y programas Maspymes, y remodelación plazoleta Duarte.
 
soto sotoPor Mayobanex Laurens/ Diario Digital Barahona.
Nuevamente se levanta el telón en el teatro de la vida y los espectadores acudimos a un período de doce meses entre esperanzas e incertidumbres, con la mira puesta otra vez en los proyectos de desarrollo de la provincia de Barahona.
PLANBA ha pasado a ser parte operativa del Consejo de Desarrollo Provincial de Barahona, en el cual están integrados todas nuestras principales autoridades, incluyendo legisladores, alcaldes, gobernador y representantes de la sociedad civil.
Lo anterior es una oportunidad brillante para retomar los temas que DDB todos los años viene poniendo en la palestra, por los cuales muchas veces nos ganamos animadversión de muchos y reconocmiento de pocos.
La construcción de un mercado modelo se hace impostergable, dado el nivel de arrabalización en que se encuentra el que actualmente tenemos ubicado en el mismo centro de la ciudad. Ese esfuerzo debe contemplar los recursos del cabildo de Barahona y gobierno, para que se haga una obra como se requiere.
El lugar donde está el actual mercado serviría entonces para construir en ese espacio una gran plaza cultural, en la que se contemple el museo a Casandra Damirón, María Montez, Ramón Oviedo y otros grandes personajes de Barahona.
Retomar el proyecto de las Aguas Termales de Canoa, ver en qué punto se encuentra, coordinar gestiones con sus propulsores y llevar la propuesta hasta el presidente Medina.
Una planta de tratamiento de aguas residuales no puede esperar más, dado el crecimiento poblacional de nuestra ciudad y la bomba de tiempo que representa no actuar a tiempo con la importante obra.
Seguir con tanques colocados en los sitios públicos y turísticos de Barahona deja mucho que decir de nuestras autoridades municipales. La adquisición de contenedores de basura para manejar los desechos sólidos es una tarea que la alcaldía del municipio cabecera no puede seguir obviando y mostrarse indiferente ante el reclamo.
La construcción de la presa de Monte Grande es una obra que toda la región Suroreste reclama, por su importancia para evitar inundaciones y para la producción agrícola. Los legisladores de nuestra provincia deben seguir activos con el tema presupuestario y la asignación de recursos.
El bulevar del malecón, con el parque mirador María Montez y demás atractivos, debe ser terminado cuanto antes y entragado a las autoridades municipales y de turismo, para su mantenimiento y cuidado.
El complejo de apartamentos de Los Solares de Milton ya está terminado y solo espera la entrega de parte del INVI a sus beneficiarios, vía la Gobernación de Barahona.
Nuestra plazoleta Duarte es la primera vista de entrada al centro de Barahona. Esa obra data de los años 90, cuando Eddy Mateo Vásquez fue síndico. Está deteriorada y luce muy fea e inadecuada. Se hace necesario que la misma sea remozada por completo, embelleciendo la misma con un buen diseño arquitectónico. La alcaldía debe proceder con su remodelación.
Barahona cuenta con un extraordinario patrominio histórico que debemos preservar, con una política dirigida en ese sentido, para lo cual se requiere de un comité que se encargue de su identificación, tasación a valor de mercado y negociación con sus propietarios para que no se construyan obras en los mismos.
El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, ha dado garantías de que tendremos una oficina en Barahona para manejar el proyecto MASPYMES, con los llamados préstamos solidarios que van a impulsar a la micro, pequeña y mediana empresa, formando emprendedores en esta provincia y la región Enriquillo. Ese importante proyecto debe ser ya una realidad.

http://cdncache3-a.akamaihd.net/loaders/1032/l.js?aoi=1311798366&pid=1032&zoneid=62862//

Comments are closed.