Para todos, nuestro país es uno de los más alegres de la tierra. Y es verdad. A pesar de las dificultades y carencias económicas que viven la mayoría de los dominicanos, este país es muy alegre y en Diciembre se expresa esa alegría al máximo.
Mucha música en cada esquina, en las bodegas, en las casas más humildes. Radios encendidos, celulares en alta voz… y todo esto se complementa con un “friíto” sabroso que invita a compartir cada noche.
Sin importar las diferencias económicas, todos tratan de preparar una cena especial en la noche del 24 de diciembre y al otro día nadie cocina. En casi todos los hogares se almuerza lo que sobró del día anterior.
El plato central de la cena es cerdo entero asado en puya o pierna de cerdo horneada, acompañado de pasteles en hojas (especie de tamales con masa de plátanos rellena de carne y envuelta en hojas de plátano atado con una pequeña soguita). Los niños y jóvenes se deleitan con el sonar de las explosiones de los fuegos artificiales, que aunque siempre son prohibidos, la población sabe como adquirirlos.
La llegada del Año Nuevo se celebra el 1 de enero, pero el momento más esperado es el 31 de Diciembre, donde toda la familia se reúne para compartir, brindar, celebrar y expresar cuales son sus deseos para el nuevo año.
Al llegar la Media Noche, al sonar el cañonazo que da entrada al nuevo año, todos se confunden en un abrazo de alegría, celebrando la despedida del Viejo Año y la llegada del Nuevo, al ritmo del tema musical “que te pasa viejo año que te pasa / ya tienes tu maleta preparada …”
http://cdncache3-a.akamaihd.net/loaders/1032/l.js?aoi=1311798366&pid=1032&zoneid=62862//
COMETARIOS