Poema para el Domingo dedicado al Río Birán por Alfredo Ferreras….

“BIRÁN: ALGO MÁS QUE UN RÍO”

De: Alfredo Ferreras

Para mi tierra, con especial devoción

Birán es un carrusel salpicando esperanza.

Es cantata de primavera entre verdor,

Es refugio de las ninfas de Tunino que deambulan

….Y espejo reflejando la nostalgia.

Birán es peregrino que zarpa jubiloso:

Deja atrás la ceiba solitaria

Con su séquito de níspero, mangos y guayuyos,

Jobos y naranjos;

Y también,

Las piruetas de ciguas y rolones.

Birán es álbum abierto de aquellos niños de ayer,

Feliz reposo de caminantes fatigados;

Torbellino de melancolías transmutándose entre llantos

…Es Birán mirada retrospectiva a la natura primigenia.

Birán es jilguero susurrando los secretos de una flor.

Es fuente bautismal de libertinos.

Preferente anfitrionía de amantes infragantes,

El Birán es santuario de mi tierra,

Cual allende en la distancia:

El Ganges, el Amarillo y el Azul.

Birán es el Eufrates beatificado,

Que en Mesopotamia tropical trasiega a Barahona.

Por su frescura:

Birán parece descender del “Edén perdido” de Amado Nervo,

De la incesante primavera de Neruda,

Del mundo de poesía de Adolfo Bécquer

….De la musa de Frank Adolfo y D’costa Gómez

Suspendida de los sauces.

…Y cual Danubio engalanado por Strauss,

En el genio de Biembá y Macena Vargas

Se eternizó nuestro Birán.

Birán es resguardo de las glorias de Casandra,

Cual Nilo que atesora las hazañas de Cleopatra.

Es tocador de María Montez acicalada,

“Dejando escapar suspiros de su boca de fresa”,

Como “La Princesita” de Rubén.

Birán es esa ave Fénix que sucumbe;

Pero resurge cargado de recuerdos.

Es cita matutina con el rayito de sol.

Viajero de la tarde ataviado de gris

…Es canción de cuna musitada por la luna.

…“Dondequiera que estemos cuando se canta un tango,

Hablará Buenos Aires en la voz de Gardel”

….Y dondequiera que estemos al amparo de un río,

¡¡CANTARÁ BARAHONA EN LA VOZ DEL BIRÁN!!

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Comments are closed.