AYUDEMOS A Don Feliciano Peña Cuevas está ciego y abandonado; espera lo ayuden para seguir “viviendo”

Hemos tomado esta noticia de Ecos del Sur, para llamar la atención de  la  comunidad barahonera en New York ….

Foto tomada de Ecos del Sur
POR JOSE CORNIELL

BARAHONA.-Ciego, sin encontrar que comer, “viviendo” en una casucha techada de hojalatas con piso de tierra, sin  una letrina donde hacer sus necesidades fisiológicas y durmiendo en el suelo, se encuentra el señor Feliciano Peña Cuevas, de 72 años de edad.
El anciano, a quien la vida parece hacerle una mala jugada, reside en el sector Los Guandules del barrio Palmarito en la ciudad de Barahona, al junto de su hermano Carmito Peña Cuevas, la esposa de este, señora Angela Jiménez y sus cinco hijos.
Feliciano es oriundo de la ciudad de Neyba, pero al quedar ciego, su hermano lo trajo a vivir con él a Barahona por el estado de abandono en que se encontraba. No obstante, su situación de extrema pobreza no le ha permitido dar una mejor vida a su hermano, quien más que vivir, muere cada día en su lecho por la falta de lo más elemental que debe tener todo ser humano, la alimentación.
“Yo me lo traje a vivir a mi casa, pero mis condiciones económicas no me permiten ni siquiera darle que comer. Aquí estamos viviendo de la caridad pública, de lo que nos pueden dar los vecinos. Él tiene que dormir en el suelo y pasarse el día tirao ahí donde usted lo ve porque no hay ni siquiera una silla donde sentarlo para que esté cómodo”, se queja Carmito Peña.
Tirado ahí en el suelo, tan pronto siente que una persona se le acerca, lo primero que atina a decir el anciano, es: “por favor si es tan amable, regáleme un pan que tengo hambre”. 
Feliciano Cuevas no tiene  ni siquiera que vestir, con esos trapos se pasa todo el tiempo, en tinieblas y deseando encontrar una mano amiga que le facilite, por lo menos, una comida al día y una cama donde acostarse, para pasar ahí el resto de sus días con un poco más dignidad.
Feliciano Peña Cuevas, Carmito Peña Cuevas y la señora Angela Jiménez, piden de cualquier persona, autoridad y/o institución que le puedan ayudar ir en su auxilio, a los fines de contar con una vivienda en mejores condiciones y hallar que comer ellos y sus hijos e hijas.
Para cualquier ayuda y/o comunicación, pueden comunicarse con los periodistas José Corniell y Leo Corniel, a los teléfonos: (829) 206-9578 y  (829) 471-4308.  

Comments are closed.