Mas sobre Octavio Feliz…"Niño de Barahona Conquista Campeonato Nacional de Ajedrez"


Octavio Feliz Gómez, Campeón Nacional de Ajedres

Por Still Pérez Guzmán

Apenas con 10 años de edad, Octavio Féliz Gómez conquistó de manera invicta el título de Campeón Nacional Infantil, en la categoría sub 10 años, al acumular el total de la puntuación posible, venciendo a todos sus contrincantes convincentemente, en un evento realizado por la Federación Dominicana de Ajedrez, en su local del centro olímpico Juan Pablo Duarte, en la capital dominicana, el pasado sábado 12 del mes en curso.
El niño Octavio Enmanuel Féliz Gómez, es nativo de Barahona, cursa el sexto grado en el Colegio Divina Pastora. Gusta de otras artes: estudia música, practica karate, es amante de los videojuegos, de las playas, montañas y juega baseball, entre otros.
He tomado la decisión de escribir  este artículo bajo la condición de espectador participante, método que tendría éxito toda vez que quien lo usara sepa separar nítidamente los elementos objetivos de los subjetivos.
Es menester resaltar los valores humanos y naturales del mundo, de los pueblos, de los individuos… A este título nacional de ajedrez obtenido por Barahona se le agrega el del legendario Maestro Internacional de Ajedrez barahonero Jorge David Abreu, que a los 16 años, se coronó campeón nacional de ajedrez, siendo el más joven en lograrlo, y quien además, de acuerdo al prestigioso periodista dominicano, expresidente de la F.D.A., Don Alvaro Arvelo Hijo, ha sido el primer jugador dominicano en obtener el título de Maestro Internacional de Ajedrez.
Al producirse esta grata nueva, que produce aliento vivificante que reverdece laureles de esperanza nueva, parafraseando al poeta e intelectual barahonero Justo Luperón al referirse a este hecho, son muchas las gentes que se han interesado en conocer al protagonista de esta hazaña, por lo que me veo precisado a ofrecer al público lo que de manera particular he conocido, en términos generales, acerca del niño.
En el año 2008, en la ciudad de Barahona, el maestro de ajedrez barahonero, Modesto Peña Cuello, organizó una simultánea que fue llevada a cabo por el sub-campeón de esa provincia, René Augusto Féliz. Participaron en el evento ajedrecístico de exhibición alrededor de 20 personas, entre niños y adultos.
Discurría muy fluida aquella actividad. En mi condición de espectador, disfrutaba con lo que acontecía en cada uno de los tableros. Un ñino de una recia y lisa cabellera negra, de espigadita y esbelta figura, se alzaba en reducida posición, por la poca altura de su asiento. Sus ojos atencionaban fijamente todos los propósitos de aquel fuerte contrincante. Era yo la única persona que observaba esa partida. Todo transcurría en calma, pero de pronto… el niño iniciaba una brillante jugada que constituía el inicio de una compleja combinación, como se denomina técnicamente en el ajedrez, a una serie de jugadas forzadas que entraña un sacrificio de piezas para conseguir una ventaja, ora material, ora posicional, o, de jaque mate al rey contrario. Fue en ese momento que el clarín de alarma se hizo sonar, y todos los allí presentes se dirigieron como por arte de magia, atraídos por el magnetismo personal de esa muy joven figura, hacia la persona que producía aquel movimiento con mucha audacia.
Es en ese momento cuando se acerca al lugar el padre del niño el Doctor Octavio Féliz Vidal, y me pregunta, qué pasa, le respondo que parece que su vástago ha visto una larga secuencia de jugadas que terminaría con el jaque mate al rey contrario, sin embargo esto habría que verlo. Para confirmar que el niño había visto todas las jugadas que agrupaba aquella idea, lo que se traduciría en una cualidad especial para éste, era necesario que las efectuara en el orden lógico que esto importaba. El subcampeón decidió quedarse en ese sólo tablero y despreocuparse de los restantes, para de esa manera, ver efectuadas las siguientes jugadas a sus respectivas respuestas, que lo condujeron efectivamente a la derrota. ¡Magnífico! Quedó confirmado, Octavio Féliz Gómez había previsto todas las respuestas del sub-campeón.  ¡El niño apenas tenía 7 años!
Octavio Emmanuel Féliz Gómez, aprendió las primeras instrucciones del ajedrez de manos de su padre, Octavio Féliz Vidal, cuando contaba con sólo 7 años, tras de haberle pedido esto, luego de sentirse motivado por la experiencia que tuvo al ver en la escuela un juego de ajedrez.
Como jugador de ajedrez, Féliz Gómez posee dotes resaltables. Combina visión táctica con sólidos conceptos posicionales, lo que le permitiría prolongados buenos resultados en su carrera ajedrecística.
Barahona y la región Enriquillo, se sienten orgullosos por la obtención del triunfo en el Campeonato Nacional de Ajedrez Infantil, a través del niño Octavio Féliz Gómez, y compartimos este éxito con toda la República Dominicana, en especial, con la Federación Dominicana de Ajedrez, organizadora del evento nacional, y su presidente Pedro Domínguez Brito.
 
Still Pérez Guzmán, el autor, es comunicador y ajedrecista.

Comments are closed.