“LO QUE SOMOS†FOMENTA EL ARTE DE LA PROVINCIA SUREÑA

Eduardo Dauhajre H. /tomado del Listin.com.do
Santo Domingo. Bajo la gestión de la alcaldesa del municipio de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, se efectuó el sábado pasado en la Plaza España el espectáculo artÃstico cultural “Lo que somosâ€, destinado a fomentar el desarrollo del arte y la cultura regional.
El elenco artÃstico participante estuvo compuesto por el actor Jacob Ogando, quien introdujo el espectáculo; por el escultor Olmedo Pérez MartÃnez, quien interpretó la canción “San Juanâ€, acompañado de la proyección de imágenes del pueblo; por la cantante y actriz Jady RodrÃguez, quien con un atuendo impresionante representó en escena a la reina indÃgena Anacaona, en el monólogo “Anacaona viveâ€, escrito por esa nueva estrella de la sociologÃa que es el licenciado Rubén Zabala Moreta y por la arquitecta Hanoi Sánchez.
“Lo que somos†contó con la participación del Ballet Folklórico Nacional, integrado por 22 personas que bailaron a ritmo de palos, güira, tambora y acordeón, interpretaron el baile denominado “la cazaberaâ€, asà como una pieza musical en honor al mÃstico curandero sanjuanero “Papá Liborioâ€.
Estuvieron también trece hermosas muchachas sanjuaneras, quienes luciendo bellos vestuarios y sensuales movimientos corporales, presentaron el baile del chen chen, resaltando el plato tÃpico de nuestro valle y sus sabrosos ingredientes. Finalmente, la parte humorÃstica fue escenificada por el actor Kelvin Andrés.
Muestra
A través de este espectáculo, que contó con los auspicios del Ministerio de Turismo, se presentó una muestra de los elementos culturales y artÃsticos de San Juan, tales como la santerÃa, la religiosidad popular, la gastronomÃa, la belleza natural y humana, y el folklore a través de los palos, los cantos, el teatro, el humor, la proyección de imágenes y la identidad cultural.
También, elementos del Carnaval Barriga Verde, que muestra la cultura sanjuanera por medio de la representación de las comparsas Los Brujos de San Juan, La Flor del Maguey, Los Burros, Los Bacases y Los Diablos del Reino, que expresan la religiosidad, el sincretismo y la belleza de la naturaleza.
Este espectáculo plasmó en el escenario de la Plaza España las fiestas patronales en honor a nuestro patrón San Juan Bautista, particularmente en su reinado y las candidatas que participan con trajes tÃpicos representativos de paÃses de América Latina, los cuales fueron diseñados por la arquitecta Hanoi Sánchez de Núñez. Se recuerda que el certamen 2011 fue dedicado a Argentina, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Uruguay, Panamá, México, Cuba y HaitÃ.
La Ciudad Colonial logró un aspecto diferente en la céntrica Plaza España, llena de alegrÃa y regocijo, al presenciar la puesta en escena de un espectáculo traÃdo de San Juan de la Maguana.
“Lo que somos†contó con la participación del Ballet Folklórico Nacional, integrado por 22 personas que bailaron a ritmo de palos, güira, tambora y acordeón, interpretaron el baile denominado “la cazaberaâ€, asà como una pieza musical en honor al mÃstico curandero sanjuanero “Papá Liborioâ€.
Estuvieron también trece hermosas muchachas sanjuaneras, quienes luciendo bellos vestuarios y sensuales movimientos corporales, presentaron el baile del chen chen, resaltando el plato tÃpico de nuestro valle y sus sabrosos ingredientes. Finalmente, la parte humorÃstica fue escenificada por el actor Kelvin Andrés.
Muestra
A través de este espectáculo, que contó con los auspicios del Ministerio de Turismo, se presentó una muestra de los elementos culturales y artÃsticos de San Juan, tales como la santerÃa, la religiosidad popular, la gastronomÃa, la belleza natural y humana, y el folklore a través de los palos, los cantos, el teatro, el humor, la proyección de imágenes y la identidad cultural.
También, elementos del Carnaval Barriga Verde, que muestra la cultura sanjuanera por medio de la representación de las comparsas Los Brujos de San Juan, La Flor del Maguey, Los Burros, Los Bacases y Los Diablos del Reino, que expresan la religiosidad, el sincretismo y la belleza de la naturaleza.
Este espectáculo plasmó en el escenario de la Plaza España las fiestas patronales en honor a nuestro patrón San Juan Bautista, particularmente en su reinado y las candidatas que participan con trajes tÃpicos representativos de paÃses de América Latina, los cuales fueron diseñados por la arquitecta Hanoi Sánchez de Núñez. Se recuerda que el certamen 2011 fue dedicado a Argentina, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Uruguay, Panamá, México, Cuba y HaitÃ.
La Ciudad Colonial logró un aspecto diferente en la céntrica Plaza España, llena de alegrÃa y regocijo, al presenciar la puesta en escena de un espectáculo traÃdo de San Juan de la Maguana.
COMETARIOS