PRECISO Y POSITIVO
Con la anuencia de los barahoneros radicados en el exterior, especialmente de aquellos que residen en los Estados Unidos, me propongo escribir de manera ocasional y necesaria, breves artÃculos de contacto con nuestros compueblanos.
Su director, señor Frank Jiménez, cree que me ha pedido un sacrificio cuando me hizo la solicitud. Vaya usted a ver! A mÃ, que me sobran los deseos de aparecer en El Birán N.Y., más que to´el que sale publicado en fotos. Proponerme eso cuando tengo tantas ganas de informar las cosas positivas que suceden en nuestro pueblo, en nuestro PaÃs y alrededor de todo buen barahonero y dominicano que vive en el mundo. ¡Qué honor me hace Don Frank!
Eso sÃ, escribiré de manera muy especial sobre actividades Positivas de nuestro Pueblo. Bueno, de la Región Enriquillo, con énfasis en Barahona.
Lo haré con las palabras Precisas, entendibles. Porque aprendà recientemente en un taller sobre redacción y Ética PeriodÃstica que hay que decir las cosas con las palabras precisas: “Lo Bueno, si breve, mejor.â€
(Dicho taller, dirigido a periodistas, comunicadores y estudiantes de periodismo, fue auspiciado por el periódico digital Al Momento. Net y la Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos de América, el sábado 22 de octubre, en el salón de actos de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA).
En este primer artÃculo, haré un ensayo propositivo, en lo adelante trataré de orientar sobre actividades positivas.
Para ser Preciso, propongo una campaña permanente, a través de  todos los medios posibles, para llamar la atención a las autoridades nacionales, regionales, provinciales y municipales (locales) en torno a la necesidad urgente de construir un NUEVO MERCADO PUBLICO PARA BARAHONA Y la PLANTA DE TRATAMIENTO de las aguas residuales.
Todos sabemos las condiciones en que opera eso que aquà llamamos Mercado Municipal. Y en cuanto a la Planta de Tratamiento, ésta lleva abandonada tantos años, que ya perdimos la cuenta del tiempo.
Llamo Positivamente la atención sobre esas dos obras, porque son prioritarias, no politiqueras, que vendrÃan a evitar el surgimiento de un brote de enfermedades bacteriológicas y virales, producto de la contaminación masiva e invasiva que se está generando en nuestra pequeña ciudad. Mientras tanto, las condiciones en que se encuentran ambas infraestructuras son un obstáculo para el desarrollo sano del anhelado turismo del Suroeste.
El llamado está hecho, inclúyanlo en su agenda barahonera.
COMETARIOS