Anuncian nuevas protestas en Barahona por la playa Saladillas
Turismo y otras autoridades realziaron una jornada en que limpiaron varias playas y dejaron sucia y abandonada a Saladillas
Barahona.- Un movimiento de ciudadanos y organizaciones de Barahona anunciaron el reinicio de protestas para reclamar la atención oficial hacia la playa de Saladillas, abandonada a propósito y zarandeada por capitalistas.
Por la cercanÃa del centro urbano y las caracterÃsticas como la poca profundidad, Saladillas es una especie de patrimonio histórico de los barahoneros que desde siempre recurren a disfrutar de ese recurso natural.
El doctor Praede Olivero Féliz, quien estuvo al frente de marchas, denuncias, piquetes y un operativo de limpieza en el recurso natural, expresó su indignación porque las autoridades acondicionaron varias playas de la zona y excluyern a la de Saladillas.
Las protestas realizadas por los ciudadanos hizo retroceder a inversionistas que pretendÃan erigir edificaciones y cercar la playa para evitar el acceso de los residentes de la zona.
“Ya el monte y el sucio vuelven a nuestra playa. Será necesaria una segunda jornada de lucha y de trabajo de los mejores hijos de Barahona, no importa donde vivanâ€, dijo el doctor Olivero Féliz.
Sin Saladillas
El viceministro de Turismo para la región Sur con sede en Barahona, Tito J. Vargas, anunció la realización de una jornada de limpieza en las diferentes playas, la cual inició el jueves, dÃa 20, y concluyó este sábado, dÃa 22.
Un reporte de los periodistas VÃctor Reyes y Leo Corniel da cuenta que la jornada incluyó las las playas El Cayo, Cacita Blanca y Punta Inglesa, próxima al hotel Guarocuya,
En la jornada, además del Ministerio regional de Turismo como anfitrión, participaron el Ayuntamiento Municipal, Obras Públicas, el Departamento de Planificación y Desarrollo, el Instituto de Recursos Hidráulicos (INDHRI), Comedor Económico, la Gobernación Provincial y más de cien hombres al servicio de la PolicÃa Nacional.
Por la cercanÃa del centro urbano y las caracterÃsticas como la poca profundidad, Saladillas es una especie de patrimonio histórico de los barahoneros que desde siempre recurren a disfrutar de ese recurso natural.
El doctor Praede Olivero Féliz, quien estuvo al frente de marchas, denuncias, piquetes y un operativo de limpieza en el recurso natural, expresó su indignación porque las autoridades acondicionaron varias playas de la zona y excluyern a la de Saladillas.
Las protestas realizadas por los ciudadanos hizo retroceder a inversionistas que pretendÃan erigir edificaciones y cercar la playa para evitar el acceso de los residentes de la zona.
“Ya el monte y el sucio vuelven a nuestra playa. Será necesaria una segunda jornada de lucha y de trabajo de los mejores hijos de Barahona, no importa donde vivanâ€, dijo el doctor Olivero Féliz.
Sin Saladillas
El viceministro de Turismo para la región Sur con sede en Barahona, Tito J. Vargas, anunció la realización de una jornada de limpieza en las diferentes playas, la cual inició el jueves, dÃa 20, y concluyó este sábado, dÃa 22.
Un reporte de los periodistas VÃctor Reyes y Leo Corniel da cuenta que la jornada incluyó las las playas El Cayo, Cacita Blanca y Punta Inglesa, próxima al hotel Guarocuya,
En la jornada, además del Ministerio regional de Turismo como anfitrión, participaron el Ayuntamiento Municipal, Obras Públicas, el Departamento de Planificación y Desarrollo, el Instituto de Recursos Hidráulicos (INDHRI), Comedor Económico, la Gobernación Provincial y más de cien hombres al servicio de la PolicÃa Nacional.
Fuente: Redaccion Z101
COMETARIOS