DICTAN CONFERENCIA SOBRE EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE BARAHONA Y SUS PERSPECTIVAS

El Jueves 13 de Octubre en curso el Economista barahonero,  Lic. Virgilio Gautreaux Piñeyro realizó una exposición sobre la historia económica de la provincia de Barahona durante el siglo XX y las perspectivas socioeconómicas de nuestra demarcación a partir de los acontecimientos de la primera década del presente siglo.
 
El conferencista destacó que las fuerzas motrices que impulsaron el extraordinario desempeño económico y social de Barahona en su período de mayor auge, se basó en la producción y exportación de café, azúcar, maderas, sal y yeso. Gautreaux citó también que en adición a estos rubros, se desarrolló la producción de algodón en Enriquillo y Pedernales y se inició la explotación de las minas de travertinos y mármol  ubicadas entre Vicente Noble y Canoa.
 
Estos bienes fueron acompañados por la producción de plátanos, frutales y hortalizas, los cuales fueron generadores de empleos e ingresos en la zona.
 
Esta dinámica económica favoreció un extraordinario crecimiento de una mano de obra calificada y el desarrollo del comercio, la banca, la educación y la cultura. Carreteras y caminos por doquier, favorecieron el transporte de mercancías y personas. Tres modernas salas de cines, varios clubes  culturales y numerosos equipos deportivos, proyectaban a Barahona como una comunidad progresista y trabajadora.
 
Sin embargo, desde mediados de los años setenta el modelo agrominero de exportación en que se basaba el crecimiento barahonero fue sacudido en sus cimientos debido a la competencia internacional, el surgimiento de nuevas y agresivas naciones exportadoras, de nuevos productos sintéticos y la concentración de las actividades portuarias en Haina , Santo Domingo, Punta Caucedo,etc.
 
Barahona entra en una situación crítica y centenares de jóvenes y adultos emigran hacia la capital y el exterior. Aunque surgen las zonas francas y algunas instalaciones turísticas y otras actividades, nada pudo detener la salida de valiosos barahoneros. La provincia-dijo Gautreaux-está en un período de transición. Hay muchos sectores con gran potencial como es el caso del turismo, la producción de guineos, frutales y plátanos para fines de exportación.
 
Para que todo este potencial se desarrolle, hay que conformar una sólida coalición desarrollista que integre todos los sectores económicos, políticos y sociales de la Barahona y las provincias vecinas, de modo que fluyan hacia la región Enriquillo los recursos gubernamentales para la construcción de infraestructuras que incentiven la llegada de inversionistas foráneos.
 
La actividad fue realizada en un salón de la Universidad UAPA, en el 4111 de Broadway 2do. Piso de la ciudad de Nueva York. Un selecto grupo de barahoneros asistió al evento y formuló preguntas, se realizaron acotaciones y al finalizar se disfrutó de picaderas, refrigerios y vino.
Tanto El Birán NY, como Barahona 3 agradecieron la asistencia y se valoró positivamente el deseo de desarrollar más ciclos de conferencias desarrollistas en el futuro, que encaminen a la comunidad barahonera residente en Nueva York a forjarse nuevos retos.
Dale un click a la foto para ver mas grande

Comments are closed.