PREMIARAN ARTISTAS BARAHONEROS…ANIBAL DE PENA, EL CATA Y JAVITH RECIBIRAN MAXIMOS GALARDONES


Los conocidos artistas Don Aníbal de Peña, el joven aún, Edwardo Bello (el internacionalismo Cata) y Javith Victoria, integrante del Conjunto “Quisqueya”, serán los primeros artistas barahoneros que recibirán los máximos galardones de la nueva premiación, que los organizadores de “Fiestas Patronales Barahona NY”, instituyen con el propósito de crear conciencia entre los conciudadanos de ese conglomerado social, residentes en territorio de los Estados Unidos de América.
El premio “Leyenda Rutilante” es la máxima expresión para referirse a un artista que cifra en sí una trayectoria profesional incuestionable, de probada calidad y ejemplo de señera vida, tal como reúne en sus 50 años de ejercicio impecable, el ya consagrado, gloria del arte popular en diversas facetas del quehacer artístico-cultural dominicano -composición, músico, excelente intérprete- Aníbal de Peña.
El “Artista Excelso del Año” sin lugar a ningún tipo de miramientos ha recaído en la figura de indiscutible personalidad e innata carisma convocando multitudes y concitando febriles adhesiones de seguidores por diversos países de Latinoamérica y Europa en la actualidad, Edwardo Bello, nombre original; Cata, nombre con el cual se le conoce en las esferas artísticas.
“Artista Larimar” le correspondió a otra importante figura en el impulso al merengue dominicano por múltiples países de los cinco continentes a través de su integración a la galardonada agrupación musical “Conjunto Quisqueya”, fundada en Puerto Rico: Javith Victoria
Barahona en la celebración de sus Fiestas Patronales, a cargo de un aguerrido equipo de trabajo, se viste de gala y hace alarde de cordura en esta premiación.  Quiere dejar una huella bien marcada, que sirva de parámetro a futuras premiaciones y un mensaje inequívoco a los postulantes que habrán de optar por los presentes y los que se sumarán oportunamente.  Además, es una invitación al talento natural de “La Perla del Sur”, como es conocida la Provincia, para que esfuercen el andar profesional en pos del reconocimiento nacional y por ende universal.
Esa es la razón de este hito que es Fiestas Patronales de Barahona.  Un conjunto de bien orquestadas actividades, motivando a los nativos de esta provincia del sur a despertar de un perceptible marasmo.  Tomar la acción entre su haber y sacar lo mejor en todo el acontecer de la cultura vernácula en pos de afianzar logros presentes, conjugados con la actualidad mediata, logrando una cierta base estable para el progreso sostenido en todos los reglones del desarrollo integral, particularmente, de la Región Enriquillo.
La Fundación Expo-Feria RD-USA. Inc., es la institución responsable de la supervisión de los trabajos de esta sección que fundara su Director Ejecutivo Justo Luperón, interesado en evidenciar la importancia que reviste la celebración de Fiestas Patronales de las provincias del país, porque es un vínculo de suma importancia en la integración de los compueblanos dispersos en los estados del territorio nacional y encuentran en ese puente, el cruce fraternal que contribuye al fortalecimiento de la manifestación de identidad y reafirmación de la idiosincrasia.
En el evento elaborado, homenaje a las figuras relevantes de la noche, actuarán y haciendo su esperado debut en el escenario del sector barahonero, los “7 pm Brotdhers” ; el ya reconocido en otros eventos de los procedentes de Barahona, Néstor Pineda, quien invita a esta cita a un consagrado pianista mocano, Pin Bencosme.  Empero, buscando lucir una vez más en estas veladas, la inquieta cantante Lilibet Santana; y, procedente, en exclusiva por segundo año consecutivo, la heredera del talento de dos emblemáticos artistas barahoneros: Karina Rodríguez.  Ella jugará un papel estelar en esta segunda versión de las Fiestas Patronales, que esta vez se extiende a siete días de trascendentales eventos.
La programación general está dedicada al benemérito educador Don Alejandro Lebreault, celebrando justamente su cien años de vida y El Rey del “Festival Barahonerímo….Cuatriboliao”, en este 2011 recayó en la figura del Comisionado de Unión City, NJ, Honorable Tilo Riva, natural de Barahona.
Esta es la programación:
 

PROGRAMA EN HONOR AL BENEMERITO EDUCADOR

DON ALEJANDRO LEBREAULT

100 ANIVERSARIO DE VIDA

HONORABLE COMISIONADO DE NJ

TILO RIVAS

                                REY DEL FESTIVAL BARAHONERISIMO.
1.- Conferencia de Prensa organizada por Acroarte iniciando “Las Patronales”
Presentación de un “Documental de Casandra” a cargo de su hijo:
Embajador adscripto a la Cancillería Dominicana y ex-Cónsul en Puerto Rico
ANDRES MORETA DAMIRON (Papito) Invitado Especial .
Lunes, día 3 de Octubre a partir de 7:00 de la noche.
2.- Asamblea General de Líderes Barahoneros de la Región Suroeste.  Se incluyen
representantes de barrios populosos de la ciudad de Barahona que tienen presencia en el Estado.
Lugar: Salón Principal Isabella Home.  515 Audubon Ave.  6:00 de la tarde a 9:00 PM.
Martes, 4 de octubre.  Circula invitación
3.- Show Artístico con talentos oriundos de Barahona. Habrá una profusa publicidad para esta actividad
Miercoles, día 5/2011
4.- Homenaje Póstumo al poeta barahonero “Antonio D’ Costa Gómez.
Centro Cívico Cultural Dominicano. 145 Street, esq. River Side
Jueves 6/11.  7:00 PM. a 9:00 PM
5.- Ofrenda floral ante el Altar de la Patria, estatua del patricio Juan Pablo Duarte.
Canal Street, bajo Manhattan. 11:00 de la manana.  Autoridades y público invitados
“Gala Barahonera”, con la participación del conferencista Lic. Virgilio Gautreaux.
Se tributará un homenaje colectivo a figuras barahoneras destacadas en diversas áreas
provenientes tanto de Rep. Dominicana, como de diversos estados de esta nación.
Astoria World Manor, 22-25 Astoria, Queens.  Invitados Especiales: Senador, Gobernador y
el Alcalde, de Barahona  Además los diputados de los respectivos partidos políticos.
Puesta en circulación “Revista Especial”,
Viernes, día 7, “Día de Celebración”.  Inicio del programa 7:00 PM a 2:00 AM
6.- “Festival Barahonerímo….Cuatriboliaooo” 175 Street, entre las Avenidas
Amsterdam y Aububon. 9:00 am, a 7:00 de la noche.
Música, obsequios, kioskos, artistas, algarabia……..
Pos festival: Celebración en el Taller de Ramoncito. Bronx. (Fiesta Privada)
Sábado 8/11.  Inicio 9:00 PM a 12:00
7.- Desayuno a delegados y líderes barahoneros, Iglesia Fort George.
Domingo, 9 a las 9:00 de la mañana.
Cualquier cambio que se pueda producir en el desarrollo de este programa, será objeto de
una amplia difusión por los medios masivos correspondientes.  Inf. 347 – 419 – 8863
Justo Luperón
Director Ejecutivo
 

Comments are closed.