Por: Melton Pineda/http://z101digital.com
Siempre he planteado que los descuidos de los gobiernos con respecto al sur del paÃs se deben, no a los presidentes, sino a sus lÃderes regionales, -funcionarios de esa franja que van a los gobiernos solo a pensar en ellos-, y a los legisladores y sÃndicos que no miran el interés colectivo de esa zona.
Ahora que preparamos el presupuesto nacional, planteo que los legisladores del Sur deben nuclearse en un bloque para exigir que en la repartición regional se nos incluya en las inversiones equitativas que se hacen para la construcción de obras.
Pero además, en este año de campaña electoral son los legisladores quienes deben jugar el papel estelar exigiendo con firmeza y hasta hacer oÃr su voz, como bloque, para que la región algún dÃa pueda tener un respiro con su inclusión en el programa de inversiones que reparte el gobierno en su presupuesto.
Planteo que, apertrechados como fuerza polÃtica,un bloque de legisladores de Azua, San Juan, ElÃas Piña, Barahona, Pedernales, Independencia, y Bahoruco se pongan a una y no dejen pasar ese instrumento si no son materializadas las miles de necesidades prioritarias de esta región.
Señores legisladores, recuerden que el Sur también existe, necesita obras de todos los géneros en su infraestructura de desarrollo y creación de empleo, y que solo la responsabilidad de ustedes con quienes los eligieron, puede hacer posible las presiones que hay que hacer para que se materialicen estas metas.
El liderazgo regional, en todos los sentidos, tiene que estar alerta para exigir, a cualquier precio, que el Sur se sienta tomado en cuenta.
Los malos hijos de esta región, tanto los que se van de ella como los que ejercen funciones y obstaculizan su desarrollo, son también culpables de su atraso, un lugar privilegiado por la naturaleza, que tiene los recursos naturales y la variedad de climas con mayor potencial para el turismo y la agricultura. Sin embargo, por decenas de años ha estado sumida en el atraso, la pobreza y la marginalidad social y económica.
Las malas actitudes y decisiones de sectores polÃticos y empresariales, nacionales y extranjeros han impedido inversiones significativas, al punto de que algunos de los inversionistas han tenido que arreglar sus maletas y marcharse hasta otras zonas del paÃs, y para el extranjero.
Una ligera ojeada a esta zona, que está recostada en su miseria, desempleo y que ahora observa una creciente delincuencia, nos muestra que poseemos recursos naturales en las áreas turÃstica, agrÃcola, minera y ganadera que aún están vÃrgenes y a la espera de una polÃtica gubernamental y privada para arrancar.
Legisladores y sÃndicos, peledeÃstas, perredeÃstas, reformistas y de otras fuerzas aliadas, deben, por fin, desprenderse de sus lÃneas polÃticas y cumplir con las promesas que dejaron abandonadas desde que fueron electos en el 2010, y que, por desgracia, los residentes del Sur le dieron un ejercicio de seis años, o sea, hasta el 2016.
No me explico por qué en cada cuatrienio esta zona toma en cuenta a personas que reiteradamente le dan las espaldas y que solo buscan el voto para sus propósitos personales. ¿Cuándo el Sur?
COMETARIOS