LOS “COCOLOS†SE ASENTARON EN LOS INGENIOS DE ANGELINA, CONSUELO, PORVENIR, SANTA FE, PUERTO RICO Y COLÓN, EN SAN PEDRO DE MACORÃS
“Los cocolos son aquellos negros que vinieron de sus islas tropicales con banderas de hermandades, con trajes oscuros, de luto y domingueros, respeto, mutualismo y sociedades.
Los cocolos son aquellos negros que vinieron de sus islas tropicales con espejos, flautas y tambores, alegrando las calles soñolientas, en cadencia de trémulos sudores, en torbellinos de huracanesâ€.
Luego de leer estos versos de Antonio FrÃas Gálvez, el viejo MacorÃs del Mar se pregunta: ¿Dónde están sus cocolos? ¿Adónde llevaron sus costumbres y su guavaberry? Se lamenta siempre aquel que un dÃa recibió a cientos de inmigrantes con ansias de trabajo.
Hoy dÃa responder a su pregunta se hace difÃcil, se da por sentado que en esta ciudad habitan los cocolos, que su cultura llena las calles y alimenta al pueblo, pero tras escuchar tres historias de descendientes de emigrantes se hace necesario pensar en el destino de estos afrodescendientes.