Por: Virgilio Gautreaux P.
1-El pasado Martes 12 de Julio debà “ir y venir†a Barahona, en una visita relámpago a la ciudad de Barahona para tener un conversatorio con mi amigo y hermano de décadas, Rafael Antonio Batista Gómez-Toño, con el cual mantengo fuertes lazos de amistad por varias décadas.
2-Luego de conversar de cuchumil temas, dimos unas cuantas vueltas por la ciudad y por el Municipio de Villa Central, situación que aproveché para tomar algunas fotos.
3-Una parte del recorrido incluyó una vieja carretera construÃda por el ingenio Barahona cuando se instaló. Esta vÃa está situada paralela a los rieles del ferrocarril. Para mejor ubicación, es la zona comprendida entre el Barrio Las Salinas (en Villa Central) y la costa de la BahÃa de Neyba.
4-El trayecto por esta vieja carretera es lento y en su margen derecho se localiza un vertedero. La senda conduce a la avenida de acceso al aeropuerto MarÃa Montéz y continúa hasta el poblado de habanero.
5-Luego fuimos a Vicente Noble, donde comimos-junto a Negro Petonvil-un suculento plato con la bandera dominicana. Posteriormente visitamos algunos platanales en Tamayo.
6-Retornamos en horas de la tarde a Barahona y de inmediato nos dirigimos a Las Saladillas, pues yo tenÃa gran interés de visitar el lugar luego de las labores de limpieza realizada por los barahoneros y algunas autoridades locales.
7-Confieso que el lugar deja pasmado al visitante, con la hermosa vista que ofrece el litoral barahonero. Por lo limpio que exhibe el lugar, se aprecia que fue bastante ardua la tarea de los ciudadanos y
ciudadanas cuya labor ha puesto a disposición de la región y el paÃs, un nuevo espacio recreativo.
ciudadanas cuya labor ha puesto a disposición de la región y el paÃs, un nuevo espacio recreativo.
8-Este primer paso, permite vislumbrar el rescate de otras áreas-que como RÃo Caño-también deben brindar sus riquezas naturales al visitante.
9-La labor de rescate del espacio barahonero tiene amigos y opositores. Sobran las buenas intenciones, pero también como en toda actividad colectiva, hay quienes buscan pescar en rÃo revuelto. Por suerte son una minorÃa insignificante, pero hay que tenerle la vista. Mucha gente noble de Barahona apoya sinceramente esta iniciativa, pero no endosa abusos ni vivezas.
10-Las autoridades Municipales, de Medioambiente y la Gobernación, debieran implementar un “plan de manejo†del sitio, que garantice el orden público, el respeto a la propiedad privada, el ornato y las buenas costumbres de bañistas y visitantes. Infraestructuras provisionales (baños y sanitarios portátiles) deben instalarse y cobrar un precio mÃnimo. Luego se diseñen los planos de una terraza y sus áreas de servicio, se deben elaborar los términos de referencia y se concesionan, es decir que un Desarrollador/inversionista asuma el costo de la construcción de las instalaciones y durante x número de años no paga los arbitrios municipales.
11-En adición, pueden también aprobarse la colocación de otros locales pequeños. Todo debe estar encaminado a evitar la arrabalización y la música ensordecedora. Es mucho lo que puede hacerse si hay voluntad de hacer las cosas bien. Si estas cosas caminan bien en BanÃ, lo mismo puede hacerse en Barahona.
12-En estas aguas por décadas se bañaron generaciones de barahoneros que jamás olvidarán las aventuras y emociones que disfrutaron en nuestra Saladillas !!!!!!!!!!!!!!!!