Recientemente participamos de una emotiva actividad al celebrarse “El DÃa de Los Padres†en la “Iglesia Presbiteriana Fort George de La Ciudad de New York†donde fuimos invitados por el buen amigo Luis GarcÃa quien a la vez invitó al grupo de Barahoneros que cada fin de semana nos hermanamos en el “Taller de Ramoncito†para escuchar las hermosas palabras del Reverendo Luis Espinosa, en esta ocasión tan especial para los Padres y fue tan grato haber compartido con los miembros de esa congregación que ya muchos de los compueblanos están marcando su agenda para visitarlos mas continuamente ya que entre otras cosas buenas sentimos el orgullo de compartir el gentilicio con el Rev. Espinosa, orgullo de Barahona y hermano de Nelson nuestro amigo de infancia.
El Rev. Luis E. Espinosa nació en la ciudad sureña de Barahona, Rep. Dom., el 10 de Abril del 1956. Es el octavo hijo de los señores Erasmo Espinosa, Ebanista, y Leonidas Batista de Espinosa, quienes en sus más de cincuenta años de matrimonio procrearon 12 hijos (8 varones y 4 hembras), Todos ellos hoy profesionales residentes en Los Estados Unidos.
Como todos sus demás hermanos trabajaba ayudando a su padre en su taller de EbanisterÃa, mientras asistÃa a la escuela. El Rev. Espinosa llegó a ser Presidente de La Sociedad Cultural “Los Buenos Amigos†de Barahona; fundador de La Sociedad Amante de Las Ciencias (SAMCIAS), un grupo estudiantil que otorgaba premios de Literatura y Ciencia a los estudiantes más destacados de la secundaria. Fue fundador y Presidente de La Sociedad de Jóvenes de La Iglesia Evangélica Dominicana. A los 17 años fue selecto de entre un grupo de cincuenta estudiantes para ser becado al Instituto Superior de Agricultura (ISA) de Santiago, R. D., pero con gran pena tuvo que declinar tal oportunidad para inmigrar a Los Estados Unidos.
A los 19 años fue a residir a la gran ciudad de New York, a la cual llegó con grandes sueños, el primero de ellos, estudiar IngenierÃa Electromecánica en El City College. Trabajaba duro por el dÃa y asistÃa a la universidad por las noches. En su tercer año de estudios descubrió que le apasionaba más trabajar con la gente que con circuitos eléctricos, motores y transistores. Fue asà como se transfirió a La Universidad New Rochelle en la cual obtuvo su B.A (Bachillerato en Artes) en PsicologÃa con un Minor en Matemáticas. Entre otros estudios el Rev. Espinosa recibió Certificado de Ministerio Cristiano del Seminario Teológico de New York. En 1982 Fue recibido como Candidato al Santo Ministerio por el Presbiterio de La Ciudad de New York, y en el 1985 se trasladó con su familia a San Juan, Puerto Rico para cursar su MaestrÃa en Divinidades (TeologÃa) en el Seminario Evangélico de Puerto Rico. Durante su estadÃa en Puerto Rico trabajó por tres años como Asistente Pastor de La Primera Iglesia Presbiteriana de Puerto Nuevo, Maestro de Religión y Capellán del Colegio Presbiteriano de Puerto Nuevo, e Instructor de Matemáticas del “Colegio Privado Dra. Mercy Soto.†En 1988 recibió su grado de MaestrÃa en Divinidades (M. Div), y en Julio del mismo año regresa con su familia a New York. En Noviembre fue llamado a laborar en La Iglesia Presbiteriana El Buen Vecino. En Mayo 28 del 1988 fue ordenado como Ministro de La Palabra y Sacramento de la Iglesia Presbiteriana (U.S.A.)†por el Presbiterio de la Ciudad de New York, institución que tiene bajo su jurisdicción 101 Iglesias y 14 misiones.
En Junio 1990 El Rev. Espinosa fue llamado a servir como Pastor en la “Iglesia Presbiteriana Fort George de La Ciudad de New York,†la cual iba a ser cerrada por el Presbiterio por no mostrar señales de vida por largo tiempo. El Rev. Espinosa ha permanecido como pastor de dicha congregación hasta el dÃa de hoy. Hoy dicha iglesia cuenta con una membresÃa de más de 200 miembros, con programa Pre-Escolar q
ue sirve a cerca de 400 niños, programas para desarrollo de padres y familias. Dicha iglesia también cuenta con programas de inglés como Segundo Idioma, Asistencia de Becas para estudiantes locales e internacionales, y Programas de Misiones Internacionales de Asistencia en La Educación, la Salud, y tiempos de desastres.
ue sirve a cerca de 400 niños, programas para desarrollo de padres y familias. Dicha iglesia también cuenta con programas de inglés como Segundo Idioma, Asistencia de Becas para estudiantes locales e internacionales, y Programas de Misiones Internacionales de Asistencia en La Educación, la Salud, y tiempos de desastres.
El Rev. Espinosa es casado desde 1978 con su compueblana Martha Luperón de Espinosa, quien sirve como Profesora de Educación Especial en el Departamento de Educación de Passaic, NJ. Comparten su vida con sus hijas Nathalie, Socióloga (Nacida en New York), empleada del Hospital Columbia-Presbyterian de New York, Delilah (Nacida en PR), graduada de Publicidad y Arte de Rowan University, NJ, Isabelle (Nacida en RD), graduada de Mercadeo de Modas y Diseños del Centenary College, NJ y Cortney (Nacida en NJ) hija adoptiva de tres años de edad. El Rev. Espinosa y su esposa Martha son Licenciados por el Departamento de Niños y Familias del Estado de New Jersey (DCF/DYFS) como Padres de Crianza.
El Rev. Espinosa es promotor de la cultura, la educación, el progreso y el bienestar integral de su pueblo al cual le apasiona servir tanto en Rep. Dom., como en el exterior.